Bienvenidos al Blog!
"Es mejor quemarse que disolverse lentamente" Kurt Cobain
domingo, 26 de septiembre de 2010
Facelift!
El 21 de Agosto de este año se conmemora el 20 aniversario de la salida a venta del primer álbum de la banda de Seattle, Alice in Chains! Facelift fue el primer álbum de la banda grabado en el estudio London Bridge de Seattle perteneciente a la grabadora Columbia Records, entre Diciembre de 1989 y Abril de 1990.
Este álbum fue lanzado un año antes del Nevermind, el segundo álbum de Nirvana. LLegó al puesto #42 en el verano de 1991 y ganó doble platino. Canciones como Man in the Box y Sea of Sorrow fueron muy bien aclamadas por la crítica. En realidad este álbum permitió abrir el escenario grunge! Fue de hecho mejor acogido que el primer álbum de Nirvana, Bleach.
En 1992 Alice in Chains fue nominada a los Grammy por mejor interpretación de hard rock con la canción Man in the Box, perdiendo para Van Halen.
lunes, 26 de julio de 2010
Mudhoney
Una de las bandas pioneras en el movimiento grunge fue Mudhoney. Esta banda también nacida en Seattle, (cuna del grunge) se formó a partir de la disolución del grupo local, Green River. Stone Gossard y Jeff Ament, ex integrantes de Green River, formarían una nueva banda, Mother Love Bone y Mark Arm, Mudhoney.
Inicios
Mark Arm a finales de los 70's habia formado una banda, Mr. Epp and the Calculations, cuya producción discográfica se limitó a 4 LP's. El primero de ellos, en 1982, Of Course I'm Happy, Why?, en los suburbios de Seattle. En un intento de mejorar la banda, considerada en aquel entonces, "la peor banda de rock del mundo", se integra un segundo guitarrista, Steve Turner, antiguo miembro de una banda de garage llamada, Ducky Boys.
Luego del fracaso, Mark Arm y Steve Turner, deciden hacer un nuevo intento. De esta vez se unirían a dos músicos más talentosos y prometedores en el escenario grunge, Stone Gossard y Jeff Ament (más tarde fundadores de Pearl Jam). Con Green River, tanto Turner como Mark crecieron musicalmente, el sonido de la banda era más imponente, con guitarras eléctricas más chillonas, asimilando un resgate post punk.
Green River, alcanza un cierto éxito local y junto a otras bandas como The Melvins, empieza a dar lugar un movimiento desalineado y poco preocupado de su arreglo personal y más enfocado en su propia mística personal!
Fueron una de las primeras bandas en grabar con la disquera de Seattle, Sub Pop, antiguamente llamada Subterranean Pop. Querían alcanzar la cúspide, y para ello necesitaban un sello discográfico mayor, ese fue uno de los principales motivos para el rompimiento de Green River. algunos dicen que tanto Ament como Gossard se vieron forzados a buscar compañeros más talentosos, ya que eran los dos quienes sobresalían en la banda.
Antes de la separación, Steve Turner deja la banda para regresar a la Universidad, en su lugar entra el guitarrista Bruce Fairweather, que no trae mejor suerte para la banda. Salen a un tour que fue un desastre y apenas logran editar un EP "Dry as a Bone".
Steve Turner y Mark Arm se unen nuevamente para formar Mudhoney, junto a Dan Peters (bateria) y al bajista Matt Lukin. Sacan su Ep debut, Superfuzz Bigmuff, con su canción más famosa Touch Me I'm Sick. Su música se caracteriza por un punk energético y mucho sonido de garage. A pesar de haber coincidido con todo el boom del grunge de Seattle, no llegaron a la fama.
domingo, 25 de julio de 2010
No Code
Una de las cosas que me llamó la atención mientras investigaba varios artículos sobre Pearl Jam fue encontrar un link que hacia alusión al tema de las cubiertas de varios discos. La verdad es que me parece bastante curioso y decidí publicarlo acá.
El articulo mencionaba que el álbum consta de 144 fotos polaroid que se despliegan en un cuadrado de 2 × 2, y los cuadros, cuando se ven de lejos, se mezclan para formar el logo del triángulo/ esfera del No Code que es el tema en todo el álbum.
Cuando se dobla el álbum en una franja de 1 × 4, hace con que el efecto del así "mensaje oculto" se pierda. Estas dobladuras superiores también incluyen el nombre de la banda y el título del álbum impresas directamente sobre la cubierta del álbum - la versión original contenía esta información en una etiqueta removible. Alusiones ocultas al concepto de embalajes centrales son un rasgo común entre muchos álbumes de Pearl Jam.
miércoles, 2 de junio de 2010
Green River!
Green River es una de las bandas que probablemente tuvo una influencia más fuerte en el escenario de Seattle, y del movimiento Grunge! Formada en 1984, la banda no tuvo mucho impacto. La influencia está en sus integrantes, que a partir de 1987 (año en que finaliza la banda) se separan para conformar grupos como Mudhoney o Pearl Jam!
Los orígenes de la banda se remontan al comienzo del año 1984 en la ciudad de Seattle siendo parte de la primera oleada de bandas Grunge de esta ciudad. La formación tenia a Mark Arm como guitarrista y vocalista , Steve Turner como guitarrista , Jeff Ament en el bajo y Alex Vincent en la batería para luego y rápidamente incorporar a Stone Gossard en la guitarra en reemplazo de Mark debido a que este quería concentrarse del todo en ser el vocalista. Algunos de los miembros de la banda ya se habían encontrado en distintos proyectos musicales anteriores tales como la banda Mr. Epp y la banda asociada al Hardcore The Limp Richerds de la cual fueron parte el vocalista Mark Arm y el guitarrista Steve Turner , En la banda Spluii Numa participó el baterista Alex Vincent y el bajista Jeff Ament en Deranged Diction , Gossard y Turner tocaron juntos en la banda Ducky Boys. El primer tema generado por la agrupación fue Swallow my pride (incluido en su primer single) el cual fuese posteriormente incluido en la banda sonora de la película documental Hype! del año 1996 , este es uno de los más famosos temas de Green River y ha tenido versiones propias por parte de distintas bandas tales como Pearl Jam, soundgarden y Fastbacks cuya versión fue incorporada al disco compilación Sub Pop 200!
La separación de la banda viene en 1987, debido a que jeff ament y stone Gossard querian cambiar de sello discográfico a uno de mayor relevancia musical!
domingo, 30 de mayo de 2010
Porque Alice in Chains!
Mucho se ha dicho ha respecto del nombre de la banda grunge formada en 1987! Algunos piensan que tiene relación con el libro "Alice in Wonderland", otros vinculan el nombre con el de la antigua banda de Layne Alice 'N Chains, una banda de speed metal, con un carácter travestido...(por lo de la ropa de cuero y las cadenas).
Sin embargo, la respuesta viene de la madre de Layne, publicada en el libro Get Born Again! La madre cuenta que Jerry y Layne se empiezan a preguntar como se llamarán! Se sugieren muchos nombres, hasta que Layne responde: "Alice in Chains". Ella se reciente porque dice que una banda no puede sonar con un nombre tan esclavista... Como puede ser Alice in Chains? Layne le explica a su madre después de algún tiempo, que el nombre viene por "Alice, una mujer que había sido atrapada por las drogas, pero que había conseguido librarse de ellas, rompiendo sus cadenas."
Ahí lo tienen!!!!
jueves, 27 de mayo de 2010
Pearl Jam
Una banda que marcó el movimiento grunge y que sigue de pie como icono del movimiento a veces olvidado es Pearl Jam! La banda debe su nombre a la abuela de Eddy Veder de nombre Pearl (Perla).
Perla solía preparar mermeladas caseras (Jams) con el peyote que su marido recogía! En una ocasión los integrantes de la banda, fueron a visitar a los abuelos de Eddy Veder, y como era costumbre, la abuela los recibe con un exquisita golosina, "la mermelada de Perla" (Pearl's Jam). Así que el nombre de la banda vino por añadidura!
Harvest Moon
"Harvest Moon"
Come a little bit closer
Hear what I have to say
Just like children sleepin'
We could dream this night away.
But there's a full moon risin'
Let's go dancin' in the light
We know where the music's playin'
Let's go out and feel the night.
Because I'm still in love with you
I want to see you dance again
Because I'm still in love with you
On this harvest moon.
When we were strangers
I watched you from afar
When we were lovers
I loved you with all my heart.
But now it's gettin' late
And the moon is climbin' high
I want to celebrate
See it shinin' in your eye.
Because I'm still in love with you
I want to see you dance again
Because I'm still in love with you
On this harvest moon.
Come a little bit closer
Hear what I have to say
Just like children sleepin'
We could dream this night away.
But there's a full moon risin'
Let's go dancin' in the light
We know where the music's playin'
Let's go out and feel the night.
Because I'm still in love with you
I want to see you dance again
Because I'm still in love with you
On this harvest moon.
When we were strangers
I watched you from afar
When we were lovers
I loved you with all my heart.
But now it's gettin' late
And the moon is climbin' high
I want to celebrate
See it shinin' in your eye.
Because I'm still in love with you
I want to see you dance again
Because I'm still in love with you
On this harvest moon.
Indudablemente Grunge!
A principios de los 80, muchos adolescentes empiezan un movimiento musical en el garaje de sus casas. La mayoría de ellos vivía en Seattle. El movimiento no pretendía copiar el genero predominante de la época como el Hair Rock, sino más bien, hacer una apología a partir de la onda Punk y del Hard Rock! La influencia en las mentes de estos chiquillos, fueron de bandas reconocidas como Led Zeppelin, Neil Young o Black Sabbath!
"Cuando el clima es una mierda y no te dan ganas de salir, bajas al subterráneo y empiezas a meter un montón de ruido para sacarte de encima tu frustración".
miércoles, 12 de mayo de 2010
Grunge!
Que hubiera sido del movimiento grunge si no se hubieran editado los primeros sencillos de bandas, en aquel entonces, desconocidas como Green River, The Melvins, Mudhoney? La verdad es que debemos agradecer que Bruce Pavitt y el periodista interesado en el movimiento, Jonathan Powetian, hayan creado el sello Sup Pop!
Un movimiento nacido en Seatle y que surge casi al mismo tiempo de la llamada generación X! Sus influencias empiezan con el punk rock britanico con un caracter social no tan marginal!
Sub PoP
Fundada a finales de los años 70, como Subterranean Pop, este sello discográfico pretendía difundir bandas de rock independientes con un estilo musical definido como alternativo. Este sello discográfico ha sido el primero en contratar a bandas como Green River, Nirvana o Soundgarden; bandas que serían conocidas pocos años más tarde como precursoras de un movimiento musical agregado a una simpleza visual y de poco conformismo político, el grunge!
Después de algunos años, tratando de incorporar músicos independientes, sobre todo en un escenario nuevo como Seattle, Bruce Pavitt funda Sub Pop, allá por el ano 1987, lanzando el primer LP de Soundgarden, Screaming Life!!
Éxitos como Superfuzz Bigmuff y Bleach de Mudhoney y Nirvana respectivamente sirvieron de antesala al movimiento grunge. El éxito de ventas ocasionó que estas bandas se marcharan para firmar con discográficas más grandes, como en el caso de Nirvana que firmo con el sello discográfico DGC Records.
domingo, 2 de mayo de 2010
Miedo!
"No quiero pensar lo que el miedo me puede ocasionar..." Esta es una de las frases más comunes. Sin embargo el miedo nos hace vivir! Si no fuera por él, el hombre no tendría limites, estaríamos cometiendo atrocidades y nuestra evolución como sociedad estaría amenazada. Pero pregunto: No deberíamos también tener miedo a decir estupideces en discursos falsamente melódicos?
viernes, 30 de abril de 2010
Cortez, The Killer
No hay nadie a mi alrededor, son las 23:45 y el avión aun no sale. La espera se hace eterna, las horas parecen días ... y en medio de esa incertidumbre por llegar, escucho las palabras de Neil Young, "Hate was just a legend, and war was never know the people worked togheter and they lifted many stones..."
Imagínense la película!!!!
jueves, 29 de abril de 2010
Pensamientos sin Ocasos
Si estás perdiendo el alma y lo sabes, entonces tienes otra alma para perder!!!
El Comienzo!
Probar nuevas experiencias nos lleva a disfrutar de aventuras que pueden resultar en el encuentro con nuestra verdadera naturaleza!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)