Bienvenidos al Blog!

"Es mejor quemarse que disolverse lentamente" Kurt Cobain

domingo, 26 de septiembre de 2010

Facelift!


El 21 de Agosto de este año se conmemora el 20 aniversario de la salida a venta del primer álbum de la banda de Seattle, Alice in Chains! Facelift fue el primer álbum de la banda grabado en el estudio London Bridge de Seattle perteneciente a la grabadora Columbia Records, entre Diciembre de 1989 y Abril de 1990.

Este álbum fue lanzado un año antes del Nevermind, el segundo álbum de Nirvana. LLegó al puesto #42 en el verano de 1991 y ganó doble platino. Canciones como Man in the Box y Sea of Sorrow fueron muy bien aclamadas por la crítica. En realidad este álbum permitió abrir el escenario grunge! Fue de hecho mejor acogido que el primer álbum de Nirvana, Bleach.

En 1992 Alice in Chains fue nominada a los Grammy por mejor interpretación de hard rock con la canción Man in the Box, perdiendo para Van Halen.

lunes, 26 de julio de 2010

Mudhoney


Una de las bandas pioneras en el movimiento grunge fue Mudhoney. Esta banda también nacida en Seattle, (cuna del grunge) se formó a partir de la disolución del grupo local, Green River. Stone Gossard y Jeff Ament, ex integrantes de Green River, formarían una nueva banda, Mother Love Bone y Mark Arm, Mudhoney.

Inicios

Mark Arm a finales de los 70's habia formado una banda, Mr. Epp and the Calculations, cuya producción discográfica se limitó a 4 LP's. El primero de ellos, en 1982, Of Course I'm Happy, Why?, en los suburbios de Seattle. En un intento de mejorar la banda, considerada en aquel entonces, "la peor banda de rock del mundo", se integra un segundo guitarrista, Steve Turner, antiguo miembro de una banda de garage llamada, Ducky Boys.

Luego del fracaso, Mark Arm y Steve Turner, deciden hacer un nuevo intento. De esta vez se unirían a dos músicos más talentosos y prometedores en el escenario grunge, Stone Gossard y Jeff Ament (más tarde fundadores de Pearl Jam). Con Green River, tanto Turner como Mark crecieron musicalmente, el sonido de la banda era más imponente, con guitarras eléctricas más chillonas, asimilando un resgate post punk.

Green River, alcanza un cierto éxito local y junto a otras bandas como The Melvins, empieza a dar lugar un movimiento desalineado y poco preocupado de su arreglo personal y más enfocado en su propia mística personal!

Fueron una de las primeras bandas en grabar con la disquera de Seattle, Sub Pop, antiguamente llamada Subterranean Pop. Querían alcanzar la cúspide, y para ello necesitaban un sello discográfico mayor, ese fue uno de los principales motivos para el rompimiento de Green River. algunos dicen que tanto Ament como Gossard se vieron forzados a buscar compañeros más talentosos, ya que eran los dos quienes sobresalían en la banda.

Antes de la separación, Steve Turner deja la banda para regresar a la Universidad, en su lugar entra el guitarrista Bruce Fairweather, que no trae mejor suerte para la banda. Salen a un tour que fue un desastre y apenas logran editar un EP "Dry as a Bone".

Steve Turner y Mark Arm se unen nuevamente para formar Mudhoney, junto a Dan Peters (bateria) y al bajista Matt Lukin. Sacan su Ep debut, Superfuzz Bigmuff, con su canción más famosa Touch Me I'm Sick. Su música se caracteriza por un punk energético y mucho sonido de garage. A pesar de haber coincidido con todo el boom del grunge de Seattle, no llegaron a la fama.





domingo, 25 de julio de 2010

No Code


Una de las cosas que me llamó la atención mientras investigaba varios artículos sobre Pearl Jam fue encontrar un link que hacia alusión al tema de las cubiertas de varios discos. La verdad es que me parece bastante curioso y decidí publicarlo acá.
El articulo mencionaba que el álbum consta de 144 fotos polaroid que se despliegan en un cuadrado de 2 × 2, y los cuadros, cuando se ven de lejos, se mezclan para formar el logo del triángulo/ esfera del No Code que es el tema en todo el álbum.
Cuando se dobla el álbum en una franja de 1 × 4, hace con que el efecto del así "mensaje oculto" se pierda. Estas dobladuras superiores también incluyen el nombre de la banda y el título del álbum impresas directamente sobre la cubierta del álbum - la versión original contenía esta información en una etiqueta removible. Alusiones ocultas al concepto de embalajes centrales son un rasgo común entre muchos álbumes de Pearl Jam.